Glosario

Glosario informático


Creative Commons (CC): Organización no gubernamental estadounidense que promueve el
uso de licencias homónimas que ofrecen al autor la posibilidad de seleccionar cuáles derechos
mantener y cuáles no. Su sitio oficial es 

Diccionario de Informática, Internet y Tecnología de. Alegsa - www.alegsa.com.ar

FSF: Free Software Foundation: ( Fundación para el Software Libre) :Fundación creada por Richard Stallman en el año 1985 con el objetivo de difundir el movimiento del Software Libre.

Diccionario de Informática, Internet y Tecnología de. Alegsa - www.alegsa.com.ar

GNU/Linux: Es un sistema operativo, compatible Unix.Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado: la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente.
El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) más un gran número de programas y librerias que hacen posible su utilización. Linux se distribuye bajo la Licencia Pública General GNU (GPL), por lo tanto, el código fuente tiene que estar siempre accesible.
El sistema ha sido diseñado y programado por multitud de programadores alrededor del mundo. El núcleo del sistema sigue en continuo desarrollo bajo la coordinación de Linus Torvalds, la persona de la que partió la idea de este proyecto, en 1991.
Linus, por aquel entonces un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki, empezó (como proyecto de fin de carrera y sin poder imaginar en lo que se llegaría convertir) a programar las primeras líneas de código de este sistema operativo llamado LINUX. https://www.accionnetworkglobal.com/blog-ang/que-es-gnu-linux/

IRC (Internet Relay Chat) : Es un servicio de Internet creado por el finés Jarkko Oikarinen, que tuvo sus inicios en el año 1988.
El mismo permite la comunicación inmediata a través de Internet entre dos o más personas en formato textual en tiempo real.

Se dice que el IRC es el medio de comunicación en tiempo real más rápido y eficaz que existe en la Red. Hay otros medios mas avanzados (que incluyen video y audio) pero aún son muy costosos para la mayoría de las personas e instituciones y no están totalmente perfeccionados.

https://www.cenco.sld.cu/node/38

ISO ( International Organization for Standarization) :
Las normas ISO se crearon con la finalidad de ofrecer orientación, coordinación, simplificación y unificación de criterios a las empresas y organizaciones con el objeto de reducir costes y aumentar la efectividad, así como estandarizar las normas de productos y servicios para las organizaciones internacionales.https://www.isotools.org/2015/03/19/que-son-las-normas-iso-y-cual-es-su-finalidad/

LUG (Linux User Group) : Para poder administrar los permisos de los usuarios de una forma más flexible, el sistema Unix permite la organización de usuarios en grupos y establecer permisos a los grupos. Ejemplo, si en un centro educativo el grupo "profesores" tiene acceso a ciertas carpetas, cuando demos de alta un profesor nuevo, tan solo tendremos que añadirle al grupo "profesores" para que pueda acceder a todas esas carpetas. Es lo que se denomina administración de permisos por grupos.Todos los usuarios pertenecen al menos a un grupo que es el grupo principal del usuario, también llamado grupo primario del usuario, pero pueden pertenecer a más grupos. En caso de que pertenezcan a más grupos, éstos serán grupos secundarios.

Diccionario de Informática, Internet y Tecnología de. Alegsa - www.alegsa.com.ar

Pre Release : Una Pre-release (PR), es una versión no definitiva del producto terminado (no
lanzado aún) y, en el ejemplo de esta tesis, puesto a disposición pública para su prueba previa
a la liberación definitiva.

Diccionario de Informática, Internet y Tecnología de. Alegsa - www.alegsa.com.ar

Red LAN : Es una red informática cuyo alcance se limita a un espacio físico reducido, como una casa, un departamento o a lo sumo un edificio.A través de una red LAN pueden compartirse recursos entre varias computadoras y aparatos informáticos (como teléfonos celulares, tabletas, etc.), tales como periféricos (impresoras, proyectores, etc.), información almacenada en el servidor (o en los computadores conectados) e incluso puntos de acceso a la Internet, a pesar de hallarse en habitaciones o incluso pisos distintos.

https://concepto.de/red-lan/

Red Informática: Es un entramado conformado tanto de software (sistemas operativos y aplicaciones) como de hardware (computadoras conectadas por módems, antenas, etc.) para el tratamiento automático y digital de la información. Otra definición: una red informática es "una colección interconectada de ordenadores autónomos." (Tanenbaum (1991) Redes de Ordenadores)

Red WAN : Se denomina red WAN (Siglas del inglés: Wide Area Network, o sea, Red de Área Amplia) a las conexiones informáticas de mayor envergadura, es decir, las más abarcativas y de mayor velocidad, que cubren una extensa porción geográfica del planeta, cuando no al mundo entero.
Las redes WAN incorporan diversas redes de menor tamaño en una sola, interconectando así usuarios separados por enormes distancias, con mayores tasas de transmisión y con diversos niveles (capas) de datos.
Esto implica la necesidad de máquinas dedicadas por completo a la ejecución de programas de usuario (hosts), la presencia de aparatos enrutadores y conmutadores, o la utilización de máscaras de sub-red para conectar varios hosts.

https://concepto.de/red-wan/

Repositorio: Depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos.

https://www.ictea.com/cs/index.php?rp=/knowledgebase/3481/iQue-es-un-repositorio.html

Software de Aplicación. Se refiera a programas de aplicaciones o en algunos casos aplicaciones, al conjunto de los programas informáticos generalmente instalados en el sistema por el usuario, y diseñados para llevar a cabo un objetivo determinado y concreto, de tipo lúdico, instrumental, comunicativo, informativo, etc.
Dicho de otro modo: todos aquellos programas que no tienen que ver con el funcionamiento del computador, sino que instalamos en él para darle funciones determinadas como herramienta de trabajo (hoja de cálculo, procesador de palabras, programas de diseño gráfico, etc.), de ocio (videojuegos, reproductores de audio o video, etc.) o de información (enciclopedias digitales, navegador de Internet, etc.), entre otras.
El software de aplicación normalmente es diseñado y comercializado aparte del software de sistema que viene incorporado de fábrica al computador, y su selección e instalación en el sistema es a total libre albedrío del usuario. No es, sin embargo, imposible que muchos programas de este tipo vengan preinstalados -debido a convenios empresariales y promociones específicas- en el disco rígido de un computador recién comprado.
https://concepto.de/software-de-aplicacion/

Telefonía VoIP :
Transforma una conexión de internet en una plataforma para realizar llamadas de voz por internet (VoIP), utilizando Teléfonos IP, Adaptadores Telefónicos Análogos (ATA) y Software (Softphone) para realizar llamadas desde tu PC, tu Smartphone, tu Tablet o Notebook. De esta forma estarás siempre conectado sin importar donde estés por medio de un número público, inclusive utilizando tu actual número de telefonia fija.

https://www.zgh.cl/telefonia-ip/

Telemática : Consiste en utilizar herramientas de software para agregar inteligencia a los tradicionales sistemas de telecomunicaciones o, bien, en ofrecer servicios informáticos a distancia usando sistemas de telecomunicaciones como, por ejemplo, la internet.

https://www.telematica.utfsm.cl/que-es-telematica/telematica/2012-07-03/121251.html

URL : Siglas de la expresión en inglés Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos). Es la dirección de una página web en internet. Por ejemplo:

https://www.catedu.es/aratecno

La URL está formada por
a) El protocolo de servicio (https://). Si no se escribe, el navegador lo añade por defecto.
b) El nombre de dominio del ordenador en el que está almacenada la página (www.catedu.es). No todos los dominios llevan las www.
c) La carpeta o carpetas en que se encuentra el archivo solicitado y el nombre de éste. Si el archivo es el principal de la carpeta, no es necesario indicarlo. Éste es el caso del ejemplo.

Como separador de las distintas partes se utiliza la barra /


https://iesmonre.educa.aragon.es/dep/mates/webtic/glosario/

Módulo Tics. Agosto 2019. Chillán
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar